lunes, 15 de mayo de 2023

Regalos para la miss.

 Es común que en el día del maestro los padres de familia, la escuela o el director de esta obsequien a los maestros frente a grupo con regalos, cartas y felicitaciones, reconociendo así la labor de los docentes dentro de la sociedad.

Y si, es muy bonito recibir detalles y palabras cariñosas de las personas que nos rodean con respecto a nuestra profesión. Por otro lado, la docencia tiene, todos los días, muchos regalos para el maestro y estos regalos, aunque en un principio son difíciles de apreciar, son muy valiosos y se quedarán para siempre en el corazón.

Estos días de mayo he estado pensando mucho en esto, ¿Qué regalos me ha traído el ser docente? Y ahora lo veo con más claridad.

1. Ha despertado mi necesidad de aprender.

Debido a que las generaciones de niños que entran a nuestras aulas va cambiando, los maestros debemos seguir actualizándonos para que podamos comprender las necesidades que tienen nuestros alumnos y aunque muchas veces digo yo, "hasta aquí, ya no estudiaré más", se que si tomaré algunos cursos y diplomados más.

2. Me ha permitido aceptar el cambio.

Derivado del punto anterior, me he dado cuenta que hay que cambiar. Y para mi ha sido difícil y lo es aún, ya que el cambio representa situaciones nuevas que pueden salir del control, aún así, si trabajas con niños reales, quienes van evolucionando y creando nuevas realidad, uno como maestro debe cambiar, con miedo y todo, pero hay que afrontarlo y moverse.

3. Me ha mostrado la verdadera cara del ser humano.

Un día, en el aula, yo estaba muy triste por una situación personal y aunque estaba trabajando normal, me sentía triste. Esto no se lo había comentado a mis compañeras y menos a los niños. En ese momento, se acerca a mi una niña, cuando estaba sentada, y me abraza, apoya su cabecita en mi hombro y siento como si me dijera "I got you". 

¿Cómo una niña tan pequeña podría saber que necesitaba yo ese sostenimiento? Los niños son increíbles personas y son la mejor versión del ser humano que podremos ser, así nacen, es su espíritu. Muchas veces me he sentido sostenida por los niños, me han hecho olvidar todos mis problemas de adulto y me he sentido feliz en el aula aunque tuviera problemas.



4. Me ha permitido ser más humilde.

Cuando pienso en mi como docente veo a la mejor maestra de educación inicial, la gran guía Montessori y la verdad que si, estoy orgullosa de mi carrera. Aún así, los niños y el día a día en la vida docente, me ha mostrado que si, esta bien sentirse capaz pero las grandes estrellas de este equipo siempre serán ellos, los niños y las niñas del grupo. Ellos son los grandes maestros y como dice mi querida Dr. Montessori "Sigue al niño". El centro de todo debe construirse en ellos, no en mi, yo soy una observadora de este milagro.

5. Me ha alentado a ser mejor persona.

Hace tiempo escribí en facebook que una persona podía ser agradable, buen vecino, buen padre de familia y aún así no ser un buen maestro. Y ahora pienso, que un buen maestro si o si, debe ser buen vecino, ciudadano, padre de familia y esto es porque debemos ser personas integras. 

No quiero decir que debemos ser ángeles caídos del cielo o que no nos enojemos, somos humanos y tenemos emociones, es normal que tengamos emociones descontroladas. Aún así, es importante que sobre todo los maestros tengamos una buena inteligencia emocional, que seamos empáticos, tolerantes y que tratemos de construir un mundo mejor para todos.



Estos y muchos más regalos de vida me ha dejado la vida docente siempre de la mano de los grandes maestros, los niños.

Gracias a la vida, a Dios y al universo que me condujeron en este camino y aunque a veces flaqueo, lloró y me estreso, me dan la posibilidad de encontrar estrategias para mejorar.

Sobre todo, gracias a mis niños y niñas, ustedes me han enseñado mucho más de lo que yo podré enseñarles en la vida.

¡Feliz día del maestro!

Miss Dana.